
Friday, March 25, 2011
Por eso escogimos este momento para invitarte a que vayas a conocer Rancho Tecate Resort.
Disfruta de un domingo de tranquilidad y buena vibra, y conoce las amenidades de este hermoso Rancho donde podrás caminar por las veredas, los lagos, la cascada, el jardín de cítricos,
entre otros.
Les deseamos que esta nueva temporada les traiga mucha diversión y sobre todo que la aprovechemos para gozar de los maravillosos lugares y paisajes que nos ofrece nuestra región.
Pasitos: Centro Psicopedagógicos

En Pasitos se atienden a niños con autismo y otros trastornos afines con el objetivo de lograr su integración a la sociedad y mejorar su calidad de vida.
Conoce más sobre el autismo y las formas en que puedes ayudar a esta noble asociación en pasitos.org
Gracias a Pasitos por permitirnos cooperar con ellos y apoyar a la asociación a través de nuestro trabajo de diseño grafico.
1st tweet on twitter
Hace ya cinco años, Jack Dorsey, el co-fundador de Twitter, fue la primera persona que público un ´tweet´ en el mundo cibernético el 21 de Marzo de 2006 cuando la red social que ahora se conoce internacionalmente como twitter apenas iniciaba y se consideraba como un experimento. El contenido de este primer tweet: ´just setting up my twttr´.
Fue en octubre del mismo año, siete meses después, cuando Twitter se lanzo al publico en general, después de haber sido utilizado solamente de manera interna por la compañía. Poco tiempo pasó para que se empezaran a sumar usuarios a esta reconocida red social hasta que el día de hoy se estiman un total de 200 millones de usuarios.
Al paso de estos cinco años, twitter se ha convertido en una forma y un medio de comunicación masiva donde grandes empresas y personalidades del mundo nos mantienen al tanto de lo que sucede en sus vidas, sus carreras y los nuevos productos o servicios que llegan a los mercados internacionales.
Una vez más, este ´cumpleaños´ de Twitter nos reafirma lo importante que son hoy en día las redes sociales como medio de comunicación para la diseminación de la información en el mundo. Su mayor ventaja es que podemos informar sobre los sucesos que acontecen en el momento mismo en que se están llevando a cabo.
Tuesday, January 4, 2011
¿Valen la pena las redes sociales para tu empresa?
Las redes sociales son hoy en día un medio de comunicación al que le debemos apostar y en el que tenemos que invertir. Aun cuando el impacto de las mismas redes no tiene una reacción inmediata medible en dinero, sí la tiene en posicionamiento de marca y en crear una conexión directa con el consumidor.
Los usuarios de las redes sociales han ido comprendiendo como usarlas y ahora saben que tienen el poder de decisión de seleccionar cuidadosamente a quien aceptan como amigo o a que empresa o persona siguen como fan, siempre y cuando el contenido y la información que se les proporcione a través de las redes sociales logren captar su atención.
Monday, December 13, 2010
Los 100 Empresarios Más Importantes 2010
José Antonio Fernández Carbajal es el segundo empresario más importante de México según Expansión; el presidente de FEMSA rebasó a Lorenzo Zambrano, de Cemex, en el ranking que encabeza Carlos Slim.
Por: Regina Moctezuma
Carlos Slim Helú se mantiene este 2010 en el primer lugar del ranking de los 100 Empresarios más importantes de México de la revista Expansión, en el cual la mayoría de los líderes de las compañías lograron conservar sus posiciones o al menos evitaron fuertes caídas.
Al dueño de Grupo Carso le sigue José Antonio Fernández Carbajal, presidente de FEMSA, que arrebató el segundo lugar a Lorenzo Zambrano, de Cemex, quien cayó a la tercera posición del listado.
Los 100 empresarios juntos suman una fortuna estimada en 175,800 millones de dólares, lo que equivale a 18% del Producto Interno Bruto de México.
Además emplean a cerca de 2.4 millones de personas, es decir, 17% de los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En conjunto generan ventas por 5,320,000 millones de pesos (MDP) y se sientan en la mesa de los consejos de administración de 162 compañías del país.
Para elegir a los 100 empresarios que integran la lista, la revista Expansión utilizó la fórmula que estrenó el año pasado, la cual cruza tres datos clave de cada uno de ellos: su riqueza personal, el tamaño de las empresas que dirigen (medido en ventas, utilidades, participación en el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores y empleos generados) y el tamaño de las empresas en las que participan como consejeros (también ponderadas en los cuatro elementos anteriores).
Este año debutan 10 empresarios, entre los que destacan dos integrantes de la familia Chedraui, dueña de las tiendas de autoservicio del mismo nombre.Por otro lado, después de una década de haber perdido Séminis, el emporio de semillas más grande del mundo, Alfonso Romo recupera su puesto a través de su empresa Plenus.
La firma congrega a Casa Vector y a Synthetic Genomics, un laboratorio que busca crear alternativas al combustible y vacunas que se actualizan conforme muta el virus.
En el último año, los protagonistas del ranking siguieron tres tipos de patrones: hubo quienes esperaron (y todavía lo hacen) la tan anunciada recuperación económica.
También hubo quienes se dedicaron a vender para suavizar los efectos de la crisis o subirse a la consolidación de sus industrias, como los directivos de Cemex y de FEMSA, o quienes compraron, como los directivos de Lala, Bimbo, Televisa o Casa Saba.
Otros más se dedicaron a reestructurarse y sanear sus finanzas, como Carlos González Zabalegui, de ‘Comerci'. Sin duda, lo peor del año y que podría sepultar a Gastón Azcárraga en esta lista fue la quiebra de Mexicana de Aviación.
Este año no hubo nuevas protagonistas mujeres. Permanecieron las mismas que el año pasado: María Asunción Aramburuzabala (Grupo Modelo), Blanca Treviño (Softtek) y Cynthia Grossman (Grupo Continental).
CNN Expansion
Lorenzo Zambrano, según Roberto González
El presidente de Gruma y Banorte escribe acerca de los valores del hombre que lidera a Cemex; lo define como un empresario disciplinado, creativo, visionario, profesional y generoso.
Lorenzo Zambrano es uno de los empresarios más destacados de nuestro país gracias a su disciplina, creatividad, visión y a su preparación profesional.
Tuvo el privilegio de contar con los consejos de Eugenio Garza Lagüera (quien dirigió FEMSA y fundó el Tecnológico de Monterrey), los cuales aprovechó y complementó de manera muy brillante.
Por reconocimiento de don Eugenio, tomó la presidencia del Tecnológico de Monterrey, logrando encaminar la institución hacia nuevos retos.
Su visión de negocios lo ayudó a entrar a tiempo a la globalización, con lo que Cemex se convirtió en una de las tres empresas de cemento más grandes del mundo.
Cemex enfrentó serios retos en la crisis de 2008 como resultado de operaciones con derivados, los cuales superó con éxito gracias al liderazgo de Lorenzo.
Es también un hombre generoso, preocupado por la educación de los jóvenes mexicanos.
CNN Expansion